Como es el nuevo DNI ▷➡️ IK4 ▷➡️
¿Cómo es el nuevo DNI?
El DNI es un documento personal que todos los argentinos debemos tener y sirve para identificarnos. A lo largo de la historia, este documento ha sufrido diversas modificaciones y actualmente es el 6º. versión.
Desde 2016, el nuevo DNI incluye novedades que lo han modernizado y hecho más seguro que los anteriores. Estos son:
Seguridad
- Implica el uso de hologramas laminados con papel de aluminio impreso.
- Lleva la impresión del logotipo del Ministerio del Interior.
- Las líneas en el reverso tienen impresa la información de la foto digital almacenada en la base de datos de identificación nacional.
Información
- DNI dispone de un campo electrónico que sirve para comprobar la autenticidad del documento. Esta información puede ser leída por un lector óptico, utilizando un escáner.
- Existe un lector de huella dactilar o biométrico para comprobar que los titulares son las mismas personas a las que pertenece el DNI.
Es importante enfatizar que el nuevo DNI permite al propio ciudadano comprobar la integridad de su documento mediante un código de barras de cortesía que es válido para demostrar que el DNI es auténtico.
En cualquier caso, el nuevo DNI es un documento seguro, moderno y cómodo para el usuario, que reduce significativamente el porcentaje de documentos falsos.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el nuevo DNI?
Para solicitar un nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI), deberás cumplir los siguientes requisitos:
• Documento de identificación: El documento de identificación debe ser una identificación personal emitida por el gobierno, como un pasaporte, tarjeta de identificación, documento de ciudadanía o permiso de residencia.
• Comprobante de residencia: debe proporcionar una prueba de residencia reciente dentro de los últimos tres meses. Esto podría ser una factura de servicios públicos, una carta reciente de un empleador o un documento de declaración de impuestos.
• Certificado médico: El titular del nuevo DNI necesita un certificado médico emitido por un especialista autorizado. El certificado debe demostrar que no existen enfermedades crónicas que puedan poner en peligro la vida o causar discapacidad.
• Tarifa de exención de peaje: si se requiere una tarjeta de identificación para un niño menor de 16 años, no se requiere tarifa de exención de peaje. Los adultos deben presentar una exención de pago aprobada para solicitar la nueva identificación.
• Fotografía: Deberás presentar una fotografía reciente para tu nuevo DNI, la cual deberá cumplir con los requisitos de fotografía oficial establecidos por el Servicio Nacional de Identificación Personal.
¿Cuánto dura el proceso de obtención del nuevo DNI?
Dependiendo de la comunidad autónoma donde se solicite el nuevo DNI y el trámite que se esté realizando, el tiempo de espera para recibirlo variará entre 3 y 10 días hábiles. Se recomienda contactar con el organismo oficial correspondiente para obtener información más específica y conocer horarios y servicios que se ofrecen.
¿Cuánto tarda el proceso de montaje del nuevo DNI?
El proceso de montaje del nuevo DNI dura aproximadamente 15 minutos. En este proceso se procesan las fotos del titular, se realizan pruebas de huellas dactilares y se genera el documento.
¿Qué documentos necesito para solicitar un nuevo DNI?
Para solicitar un nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI), es necesario presentar los siguientes documentos:
1) Fotocopia de su DNI original y vigente.
2) Dos fotografías recientes tamaño pasaporte.
3) Copia de su acta de nacimiento en original o, en su defecto, certificación expedida por el Registro Nacional del Estado Civil, donde consten los datos del interesado.
4) Comprobante de dirección.
5) En caso de ser necesario, también será necesario presentar un certificado que acredite la renovación legal del DNI.
6) Debes llevar una identificación original.
7) Proporcionar una cantidad monetaria correspondiente a los costos de renovación.
¿Cuál es el proceso para solicitar una nueva identificación?
Para solicitar un nuevo DNI, el ciudadano deberá acudir a cualquier oficina del Registro Civil, donde solicitará una serie de documentos y datos personales que deberá facilitar. Entre los documentos básicos que debe proporcionar se encuentran una tarjeta de identificación de ciudadano válida, una identificación con foto y una foto de pasaporte en blanco y negro. El interesado deberá confirmar sus datos y firmar el trámite. Luego, pasados unos 15 días, el ciudadano debe volver a la oficina del registro civil para recoger su nueva cédula de identidad.
¿Necesito llevar algún documento para solicitar un nuevo DNI?
Sí, para solicitar un nuevo DNI es necesario llevar fotocopia del certificado de nacimiento y DNI o pasaporte en vigor. Además, si has sufrido un cambio a nivel personal, como adopción, divorcio o ciudadanía, también deberás hacer fotocopia de los documentos que acrediten dicho cambio. También se debe aportar comprobante de domicilio según última actualización del Catastro Nacional de Domicilios y certificado del Departamento de Actas de Nacimiento. Finalmente, luego de presentar la solicitud, se deberá presentar una fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco.
Deja una respuesta