Big Agar: Conceptos básicos, de qué manera elaborar y utilizar y
Estas Agar Es un entorno sólido, selectivo y distinguido. Tiene como propósito aislar e detectar las primordiales especies de Candida. El nombre BIGGY se deriva de la abreviatura inglesa Bismuth Glucose Glycine Yeast.
La receta original proviene de Nixon, por lo que este medio también se llama agar Nixon. Hoy en día se constituye de extracto de levadura, glicina, glucosa, citrato de amonio, citrato de bismuto, sulfito de sodio y agar.
BIGGY Agar está formulado para la distinción de especies complicadas C. Candida albicans, C. tropicalis, C. krusei y C. kefyr, Pero otras especies asimismo se ven así. Candida glabrata, Candida parapsilosis, C. guilliermondii, Trichosporum, Geotrichum candidumlevadura Saccharomyces cerevisiae.
Tiene buena sensibilidad y especificidad, pero en comparación con otros medios con funciones similares, ocupa el segundo sitio y es superado por CHROMagar. Por este motivo, muchos laboratorios prefieren este último, aunque es mucho más caro.
Debe entenderse que el uso de agar BIGGY y otros métodos afines para la identificación presuntiva rápida es útil, pero de ninguna forma confirmatorio. Por consiguiente, deben proporcionarse métodos de identificación adicionales, por ejemplo, los sistemas de identificación Vitek 32 y API 20.
Basado
El agar BiGGY se considera un medio parcialmente selectivo para el aislamiento de levaduras, singularmente Candida, aunque también se tienen la posibilidad de cultivar otros géneros.
También es un entorno diferenciador pues se observan distintas especificaciones de fachada, color, forma y tamaño según la clase. Se considera un medio cromogénico gracias a los distintos colores que se producen en la colonia.
El tono de las colonias de levadura se debe a la presencia de sulfito de bismuto en el agar. Nickerson descubrió que la levadura del género Candida hacía una reducción extracelular de sulfito de bismuto, transformándolo en sulfuro de bismuto (una substancia negra insoluble). Esto conduce a colonias de color marrón claro a negro.
Este agar tiene dentro extracto de levadura y glucosa para otorgar nutrientes básicos y fuentes de energía de cara al desarrollo de la levadura. La glicina es un estimulante del desarrollo de las diastasas e inhibe el crecimiento de ciertas bacterias.
Además, el citrato de amonio y el citrato de bismuto y el sulfito de sodio tienen la posibilidad de accionar como inhibidores del desarrollo bacteriano. El agar es un reactivo de rigidez firme media.
listo
Pesar 45 g de medio desecado y disolverlo en 1 litro de agua destilada. Revuelva y caliente la mezcla y cocine por 1 minuto hasta el momento en que se disuelva por completo. El medio no se esteriliza en autoclave.
Después de enfriar a aproximadamente 45 ° C en un baño de agua, vierta 20 ml en una placa de Petri estéril.
El color del medio desecado es gris amarillento y hace aparición como un gel blanco amarillento, observándose una rápida floculación y precipitación.
El pH debe ser de 6,8 ± 0,2.
El medio preparado debe almacenarse en el frigorífico (4 ° C) y protegerse de la luz. Como hablamos de un medio no esterilizable en autoclave, debe utilizarse a la mayor brevedad. Se aconseja emplear en los 3 días siguientes a la preparación.
emplear
Las placas se incuban a temperatura ambiente (25 ° C) durante 24, 48 y 72 horas y el tiempo de incubación se puede extender hasta 5 días.
Cada tipo de Candida ha creado algunas especificaciones que las distinguen entre sí. El fabricante del medio describe las próximas características para cada tipo:
-Complejo de Candida albicans:En este agar se formarán colonias planas, redondas, marrones o negras con ligeras hifas. Salvo que el color oscuro no se extiende al centro.
-Candida Tropicalis: Colonias pequeñas de color marrón claro, cobrizo oscuro con centros negros y márgenes de hifas leves. Después de 72 horas de cultivo, el color oscuro se ha extendido al centro, que es una característica de esta clase.
-CandidosisSe desarrollan colonias grandes, lisas y rugosas con bordes de color cobrizo a negro.
-Candidosis: Colonias de tamaño mediano, en la mayoría de los casos rugosas y lisas. El color puede cambiar desde cobrizo rojizo obscuro brillante hasta marrón rojizo claro. Hay un micelio amarillo extenso en el borde de la colonia.
-Cándida estelar: Forma de colonia mediana, plana, cobrizo obscuro, prácticamente negra. Las hifas se desarrollan poquísimo.
Un estudio de 2003 de Yücesoy y Marol mostró que el medio CHROMagar tiene una mejor sensibilidad y especificidad para diferenciar e identificar distintas especies de Candida que el agar BIGGY.
seguro de calidad
Para el control aséptico, las placas sin semillas se cultivan en la obscuridad a 25 ° C durante 24-48 horas, y no se espera crecimiento de ningún género ni cambio de color.
Las cepas Antes de Cristo recomendadas para el control de calidad de los medios son:
Complejo de candida albicans  Antes de Cristo 60193, Candida glabrata Antes de Cristo 2001, candidato Antes de Cristo 34135. Para todos estos, el crecimiento esperado es como se describe previamente.
Asimismo se tienen la posibilidad de utilizar las próximas cepas:
Escherichia coli A.C. 25922, Pseudomonas aeruginosa A.C. 27853 y Staphylococcus epidermidis Antes de Cristo 12228. Los 2 primeros tienen que inhibirse completamente, pero en el caso de desarrollo parcial las colonias se volverán blanquecinas.
En el caso de Staphylococcus aureus Se espera que se elimine por completo, pero en el momento en que medren relativamente, sus colonias serán blancas.
frontera
Ciertas bacterias pueden crecer en este medio e inclusive tomar un color más oscuro para imitar una colonia de Candida, pero si la colonia se prolonga y se aprecia con un microscopio, es simple de desechar.
Tabla: Propiedades de colonias de determinadas diastasas en agar BIGGY Yucesoy M y Marol S.
referencia
- Yücesoy M, Marol S. CHROMAGAR Candida y BIGGY Agar en la identificación de especies de levadura. Ann Clin Microbiol Antimicrobiano2003, 2 (8): 1-7.
- Laboratorio MCD. Hoja de datos de agar BIGGY. Libre en: mcdlab.net/
- Laboratorio Neogen. Super agar. Libre en: foodsafety.neogen.com
- Laboratorio Conda Pronadisa. Super agar. Disponible en: condalab.com
- Laboratorio de BD. BD BiGGY Agar (agar glucosa-glicina-levadura-levadura). 2011. Libre en: bd.com
Deja una respuesta