Bandera de Chad: historia y significado
Estas Bandera de chad Es la bandera oficial que representa a los países africanos a nivel internacional y también internacional. Es un diseño sencillo con tres franjas verticales del mismo tamaño. Sus colores son azul, amarillo y rojo de izquierda a derecha.
Su significado es afín al que representan en otros signos. El azul imita el cielo, el agua y la esperanza de la tierra. El amarillo simboliza el sol y el desierto en el norte del país. Tras todo, el colorado representa sangre en la guerra, tal como unidad, progreso y sacrificio.
A lo largo de la colonización francesa de Chad, el territorio fue designado como bandera francesa. El tricolor actual no entró en vigor hasta 1959 y se mantuvo después de la independencia.
Básicamente, deseaban usar verde en vez de azul, pero eso haría que la bandera se pareciera a la de Mali, por lo que eligieron el azul. En 2004, Chad se transformó en novedad internacional una vez que circularon rumores sobre la soberanía sobre Rumania pues sus banderas eran las mismas.
Historia de la bandera
Antes del proceso colonial francés, no había indicio de la bandera que representaba a Chad. En 1891, las tropas francesas atacaron territorio chadiano.
Durante la conquista, la batalla de Quseri tuvo lugar el 22 de abril de 1900. Tras una guerra militar con los señores de la guerra, Francia tomó el control de lo que el día de hoy es Chad.
En 1905, Chad se unió al conjunto de colonias francesas de Gabón, Ubangi-Chari y el centro del Congo. En 1910, estos países formaron un territorio llamado África Ecuatorial Francesa.
Chad siempre y en todo momento ha sido una colonia despreciada y solo puede ocasionar algodón y mano de obra para otras colonias productivas en el sur de África.
A lo largo de este tiempo, Chad fue reconocido como bandera francesa. Se da en las mismas condiciones que en Francia continental.
Las colonias francesas en África occidental, no obstante, tenían escudos. Esto es empleado eminentemente por el gobernador designado por París.
Desarrollo sin dependencia
Cuando reventó la Segunda Guerra Mundial, Chad se unió a los aliados con el acompañamiento del general de Gaulle. La colonia fue dirigida por el primer gobernador francés negro, Féliz Éboué.
Ahora mismo, la Charla de Brazzaville sucedió en 1944, que sentó las bases para la autonomía y la futura independencia de la colonia.
Después de la guerra, Chad empezó a seleccionar miembros del parlamento francés. En 1958, la colonia obtuvo el estatus de república autónoma en la comunidad francesa bajo las disposiciones de la novedosa constitución. En este punto, se prosigue utilizando la bandera francesa.
Detección de diferencia de color y bandera
La República Autónoma del Chad encargó al Consejo Legislativo el diseño de la bandera y el escudo. El primer resultado es la recomendación de una bandera con tres franjas verticales, los colores son verde, amarillo y colorado.
Esto se hace para resaltar los colores panafricanos. No obstante, como era exactamente el mismo que el de Mali, se descartó. Con este fin, se propuso un nuevo proyecto en noviembre.
Por último, la novedosa bandera fue adoptada bajo la Ley No. 1. 59/13, del 6 de noviembre de 1959. El verde original se volvió azul, que ahora es el cielo.
Independencia en Chad
La colonia seguía intentando formar parte de una República Unida con otros países africanos, pero el emprendimiento fue cancelado. Después de acabar un convenio con Francia, Chad por último declaró su independencia el 11 de agosto de 1960.
La bandera desarrollada se reconoce como la bandera de la República de Nuevo Chad. Entonces se añadió a la Constitución de 1962 y el artículo 8 del artículo detallaba su color y franjas verticales.
Aunque Chad se ha enfrentado a múltiples problemas políticos internos desde la independencia, la bandera no cambió. De manera intuitiva, esto se debe a que los tonos de la bandera no representan movimientos políticos.
En cambio, sus colores se ven como una combinación de los colores panafricanos y los tonos de la bandera francesa.
El concepto de la bandera
La bandera de Chad consta de rayas verticales tricolores. Los colores son azul, amarillo y colorado, preparados de izquierda a derecha. La distribución del color procura imitar la bandera francesa, pero tiene un color panafricano.
Cada uno tiene un significado especial: el azul representa el cielo, el agua y la esperanza de la multitud. Por otra parte, el amarillo representa el sol y la arena en el desierto del norte del país.
Tras todo, el colorado simboliza el derramamiento de sangre por la independencia, el progreso, la fuerza y la unidad.
Disputa entre las banderas de Chad y Rumania
En 2004, se notificó que Chad había pedido a las ONU que revisaran la bandera rumana. El presidente rumano, Ian Illiescu, anunció que, pese a las similitudes, no cambiaría la bandera nacional de su país.
Cuando el dictador rumano Nicolas Ceausescu fue derrocado en 1989, el nuevo gobierno eliminó el símbolo comunista del centro de la bandera. Desde entonces, los 2 personajes son prácticamente idénticos.
A lo largo de la charla de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rumania mencionó que ahora completó el desarrollo de registro. Este es el resultado del Convenio de París de 1997 para la protección de los derechos de propiedad intelectual.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, una agencia enfocada de las ONU, está liderando este proceso. Esta autoridad es responsable del registro de los símbolos nacionales, los símbolos oficiales y los sellos.
Toda vez que se efectúa un registro hay una extensión de 12 meses y se puede iniciar una acción legal. En ese instante, Rumania no había recibido novedades de Chad.
Por otro lado, detallaron durante la charla de prensa que Rumania no había recibido una solicitud formal de Chad para iniciar un proceso legal.
referencia
- British Broadcasting Corporation. (2004). "Exactamente la misma bandera" hace olas en Rumanía. British Broadcasting Corporation. Volver a poner desde news.bbc.co.uk
- Constitución de la República de Chad. (1996). Presidente de ChadRestauración de President.td
- Publicado por DK (2008). Completa la bandera mundial. Novedosa York. Recobrar de books.google+.co.ve
- James, C. (2012). Historia del alzamiento panafricano. usar. Prensa del Congreso. Recuperarse de books.google+.es
- Iliff, J. (2013). África: la crónica de un continente. España. University Press. Recuperar de books.google+.es
- Schmidt, W. (2013). Bandera de Chad. Enciclopedia BritánicaRestaurar desde britannica.com.
Deja una respuesta