Así es Stack, la nueva app experimental de Google para digitalizar y organizar documentos
Con el paso del tiempo, vamos acumulando multitud de documentos, tanto físicos como digitales, hasta llegar a un punto en que organizarlos se convertivo en una tarea titánica. Afortunadamente, la tecnología también nos ayuda en este sentido.
A este respecto acaba de llegar Stackla nueva aplicación experimental de Google para dispositivos Android, que permite a los usuarios digitalizar documentos físicos simplemente tomando fotos con el teléfono móvil, con el agregado de que la misma aplicación les otorgará automáticamente sus títulos correspondientes y los guardará en las categorías (llamadas stacks /pilas) más adecuadas.
Reducir los esfuerzos para tener documentos organizados
Además, Stack también permite a los usuarios buscar en sus documentos digitalizados no solo por sus títulos sino también por su contenido gracias a la aplicación de la tecnología OCR.
Y por si fuera poco, la aplicación también es capaz de identificar la información clave de los documentos, lo que también facilita el acceso a los mismos en ocasiones posteriores.
En materia de seguridad, Google dice que utiliza su tecnología de inicio de sesión y de seguridad avanzada, aunque de forma adicional también puedes optar por escanear el rostro o la huella en cada desbloqueo de la aplicación.
Si los usuarios lo desean, también pueden guardar una copia de respaldo de sus documentos digitalizados en Google Drive, manteniéndolos seguros y más si alguna vez deciden no usar la aplicación.
Detrás de Stack está Christopher Pedregal, quien quiso acercar las tecnologías de visión artificial y la comprensión del lenguaje de Google, que utiliza su empresa emergente Socratic, adquirida por Google, con las que facilitaban el aprendizaje entre los estudiantes de secundaria, a la organización de documentos. .
Para ello, se unió a Mathew Cowan en la incubadora de proyectos de Google, el Área 120en colaboración con el equipo DocAI de Google Cloud, al descubrir que podían llevar la tecnología empresarial de DocAI, que tanto permitía a las empresas analizar miles de documentos, a nivel personal, lo que motivó que ahora Stack sea una realidad.
Por el momento se encuentra para dispositivos Android, y solo para los usuarios de Estados Unidos a través de Google Playy quedará en manos de Google la posibilidad de llevar Stack también a los usuarios de dispositivos iOS.
Esperemos que Google sea capaz de mantener esta aplicación y seguir desarrollándola en el tiempo en beneficio de los usuarios, aunque también existen algunas otras opciones, como Microsoft Lens.
Deja una respuesta