Así afecta a tu coche diésel la nueva norma de emisiones Euro7

El ciclo Euro7 no dejará muchas maniobras

En planes de muchas marcas, para 2026, se encuentra una gama de modelos en los que la electrificación es la protagonista relegada a las variantes de combustión. por qué se está aceptando este cambio de tendencia?

Lógicamente, para que tengamos una movilidad más sostenible, pero, también, porque la normativa Euro7el teorico futuro ciclo de homologación de emisionestodavía pendiente de aporar que entraría en vigor en 2026, no deja mucho margen de maniobra.

Una dificultad de estos cambios de la que esta norma se central en las emisiones de gases de civovos, como los NOx (nitrogen oxides, que son exclusivos de los diesel), el monóxido de carbono (CO) y no los hydrocarboburos Es tan que los fabricantes, especialmente aquellos que aún cuentan con autos diesel en sus manos, terêran que cumplirán esta norma para homologar sus nuevos vehículos con motores de combustión.

Qué es lo que ocurre

La necesidad de otra norma de emisiones Euro para coches y furgonetas es evidente. ciudades de la UE siguen superando las Directrices de Calidad del Aire de la OMS.

La contaminación atmosférica provocada por el transporte por carretera provoca una amplia gama de problemas de salud, como inflamación de las vías respiratorias, ataques de asma y muertes prematuras que afectan a la persona.

Es ahí donde la Euro7 tiene especial interés, sobre todo porque esta reglatación pretende rebajar entre un 50 y un 90% en relación a los niveles factes. De la misma manera, también eliminará contaminantes que antes se toleraban, como el metano, el óxido de nitroso o el amoniaco, este último presente en los filtros catalíticos SCR de Adblulos.

Nuevas emisiones regulatorias euro7

De todas las formas, para que un coche pueda ser homologado, este terrà que cumpla con los límites de emisiones estáblado en cualquier circunstancia y no solo en el momento de su homologación o posible ITV Esto quiere decir que los coches nuevos térêran que llevarán a cabo un sistema de autodiagnóstico integrado que analizará las emisiones en todo momento.

Se prevén metas hasta 10 veces más duras

El problema, con todo, es que los fabricantes siienten recelo por la Normativa Euro 7 mientras no se lleven a cabo una inversión todava mayor en los planes de electrificar las calles y carreteras: sin una crecese red de puntos de vehcí recharge antoja complicar complicir con todas las metas y normas que se prevén hasta 10 siglos más que unos pocos.

De todos modos, factmente, la propuesta de Euro 7 está aún en desarrollo y, por tanto, no existe todava una oferta final sobre los nuevos ensayos y lmites de emisiones que se van a establecer.

Por último, cabe estándar que esta norma afecta a todos los vehículos que equipen motores de Combustión interna de bencina y diésel, por lo que incluyen, también, a las nuevas tecnologías de bajas emisiones y cero emisiones, como los híbridos Estos son los HEV, PHEV, gas natural, GLP, hidrógeno, biocombustibles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!