Alertan de que reutilizar lentillas puede crear ceguera
Según una investigación publicada en la Revista Oftalmología, las personas que usan lentes multiuso tienen casi cuatro veces más probabilidades de desarrollar una infección corneal que cause ceguera que las personas que usan lentes desechables. Los investigação precisar que reutilizarlas y usarlas durante la noche o en la ducha aumenta el riesgo de queratitis por acanthamoeba.
Los científicos aseguran que ha habido un aumento en los casos de la rara infección ocular, queratitis por acanthamoeba, en Europa. Aunque es una enfermedad rara, se puede prevenir. En principio, este accesorio para ver sin gafas es muy seguro, pero existe un pequeño riesgo.
Queratitis por Acanthamoeba
La queratitis por Acanthamoeba es una infección rara del ojo. Esta infección puede resultar en ceguera permanente. Es causada por Acanthamoeba, una ameba microscópica de vida libre. Los síntomas pueden durar varias semanas a meses y difieren de una persona a otra. Dolor en los ojos, enrojecimiento, visión borrosa, sensibilidad a la luz, sensación de algo en el ojo y lagrimeo excesivo son síntomas de infección.
Debido a la naturaleza resistente del quiste, la infección puede ser difícil de tratar. Un agente catiónico antiséptico tópico o clorhexidina es normalmente el tratamiento real. Hay que tener en cuenta que las dosis de estos medicamentos deben ser determinadas por un médico.
Cambiar lentillas reutilizables por desechables
Más de 200 pacientes de un hospital de Londres participaron en el estudio. Incluyeron a 83 personas con infecciones de la córnea y compararon a 122 personas que visitaron las clínicas por otros motivos. Los investigadores encontraron que las personas que usaban lentes blandas reutilizables tenían 3,8 veces más probabilidades de desarrollar queratitis por acanthamoeba que las que usaban lentes desechables diarias.
Se llegó a la conclusión de que cambiar las lentillas reutilizables a desechables diarias podría prevenir entre el 30 y el 62 % de las infecciones oculares. El uso de lentes es la principal causa de infección corneal en pacientes con ojos sanos que viven en la zona norte del mundo.
Según los expertos, en los países desarrollados, la enfermedad afecta a uno de cada 33 usuarios de lentes de contacto. Ciertos hábitos, como el almacenamiento y manipulación inadecuados, pueden aumentar el riesgo de queratitis por Acanthamoeba en las personas que los utilizan.
La condición se puede evitar asegurándonos de que el estuche estée siempre lleno de solución fresca y no dormir con las lentillas puestas. También es importante usar y reemplazarlas siguiendo las instrucciones del oftalmólogo.
Deja una respuesta