7 razones por las que su Raspberry Pi no arranca y cómo solucionarlo

Esto es lo que debe verificar para solucionar problemas de una Raspberry Pi que no arranca.

1. ¿Raspberry Pi 4 no arranca? Prueba estas opciones


Si está utilizando la última versión de Raspberry Pi, debe esperar un rendimiento excepcional, pero el hecho de que Raspberry Pi 4 no arranque hace que pierda interés.

Tres problemas comunes que pueden causar que la Raspberry Pi 4 no arranque o parezca no encenderse

Problema de alimentación de Raspberry Pi 4

El Raspberry Pi 4 usa una unidad de fuente de alimentación (PSU) diferente a la de los otros modelos. Alimentación a través de conector USB tipo C, preferiblemente de fuente de alimentación oficial de 5,1 V 3 A. Al igual que con los modelos antiguos de Raspberry Pi, un cargador de móvil o tablet no es suficiente.

¿Raspberry Pi 4 no se carga y muestra una luz roja?

Raspberry Pi 4 requiere la instalación del último sistema operativo Raspberry Pi. De hecho, independientemente del sistema operativo Raspberry Pi que elija, necesitará una versión lanzada después de junio de 2019.

Los sistemas operativos compatibles con los modelos más antiguos de Raspberry Pi no funcionarán de manera confiable con el dispositivo más reciente. El uso de un sistema operativo más antiguo o no compatible dará como resultado un LED rojo brillante cuando se encienda la Raspberry Pi 4. Simplemente no podrá ejecutar un sistema operativo que no fue diseñado para ejecutarse en una computadora.

La instalación del último sistema operativo debería resolver muchos problemas de arranque de Raspberry Pi 4.

Raspberry Pi 4 no tiene imagen

¿Tiene problemas para ver la salida de su Raspberry Pi 4 en su monitor? El Pi 4 tiene dos salidas HDMI. Específicamente, estos son los puertos micro-HDMI etiquetados como HDMI0 y HDMI1.

La mayoría de los problemas de falla de Raspberry Pi 4 se deben a la conexión del cable HDMI al puerto incorrecto. Asegúrate de estar usando el conector izquierdo, HDMI0.

No es solo la Raspberry Pi 4 la que puede tener problemas de carga. Los siguientes pasos lo ayudarán a reparar otros modelos de Raspberry Pi que no arrancan.

2. ¿Raspberry Pi no arranca? Compruebe los LED rojo y verde

Foto 2 de 7 Razones por las que Raspberry Pi no arranca y cómo solucionarlo

Cuando la Raspberry Pi se inicia, uno o más LED se activarán. El rojo indica fuente de alimentación (PWR); el otro es verde, indicando actividad (ACT). (También hay tres LED verdes de Raspberry Pi que indican el estado de Ethernet si está conectado).

Entonces, ¿qué muestran estos LED? En el estado normal, los LED PWR y ACT están activados. ACT parpadea durante el funcionamiento de la tarjeta SD. Por lo tanto, si no hay esta luz verde en su Raspberry Pi, entonces hay un problema con la tarjeta SD.

Mientras tanto, el PWR parpadea cuando la energía cae por debajo de 4,65 V. Por lo tanto, si la luz roja de la Raspberry Pi está apagada, significa que no hay energía.

Si solo el LED rojo PWR está activo y no parpadea, el Pi está recibiendo energía, pero no hay instrucciones legibles para cargar la tarjeta SD (si hay una). En Raspberry Pi 2, los LED ACT y PWR encendidos significan que la misma cosa.

Al arrancar desde la tarjeta SD, la luz verde ACT de la Raspberry Pi parpadeará de forma anormal. Sin embargo, puede parpadear de otras formas para indicar un problema:

  1. 3 parpadeos: Start.elf no encontrado
  2. 4 parpadeos: Start.elf no se puede iniciar, por lo que podría estar dañado. Además, la tarjeta no está insertada correctamente o la ranura de la tarjeta no funciona también puede ser la razón.
  3. 7 parpadeos: Kernel.img no encontrado
  4. 8 parpadeos: SDRAM no reconocida. En este caso, su SDRAM puede estar dañada o ilegible bootcode.bin o start.elf.

Si ocurre alguno de estos, pruebe la tarjeta SD con el sistema operativo Raspberry Pi recién instalado. Si eso no ayuda, continúe leyendo para encontrar otra solución.

3. ¿Raspberry Pi no se enciende? Compruebe la fuente de alimentación

Como se señaló anteriormente, los problemas con la fuente de alimentación pueden hacer que la Raspberry Pi falle. Puede apagarse o bloquearse mientras se ejecuta o simplemente no iniciar. Se requiere una fuente de alimentación estable (PSU) para leer correctamente las tarjetas SD.

Para asegurarse de que su fuente de alimentación esté bien, verifique que cumpla con las especificaciones del modelo de Raspberry Pi que está utilizando. De igual manera, confirme que el micro-USB de la fuente de alimentación al Pi no sea problemático.

Muchas personas usan cargadores de teléfonos inteligentes para alimentar su Raspberry Pi. Por lo general, esta no es la mejor idea: una fuente de alimentación adecuada y dedicada es el enfoque preferido.

4. ¿Está instalado el sistema operativo en la Raspberry Pi?

Foto 3 de 7 razones por las que Raspberry Pi no arranca y cómo solucionarlo

Su Raspberry Pi no se iniciará sin un sistema operativo instalado. Alternativamente, puede usar un script de arranque que le permita instalar un sistema operativo (como NOOBS o BerryBoot).

Por lo tanto, si no hay un sistema operativo instalado en la tarjeta SD, su Raspberry Pi no arrancará.

Este problema es muy fácil de solucionar. Si su Raspberry Pi no arranca, verifique los sistemas operativos. La instalación del sistema operativo Raspberry Pi utiliza Raspberry Pi Imager para seleccionar el sistema operativo, descargarlo e instalarlo.

5. Verifique la tarjeta microSD si la Raspberry Pi no arranca

El Raspberry Pi se basa en una tarjeta SD de calidad para cargar y ejecutar el sistema operativo Si la tarjeta SD no funciona, su Raspberry Pi será inestable o simplemente no arrancará.

Puede probar la tarjeta SD desconectando el Pi e insertándolo en su computadora. Use una herramienta de formateo de unidad flash confiable e intente reformatearla (en Windows y Mac use la herramienta SDFormatter de SD Association). Si falla el formateo, la tarjeta está dañada.

Al configurar un nuevo sistema operativo Raspberry Pi, formatee siempre la tarjeta SD antes de guardar la imagen. Esto significa utilizar un lector/grabador de tarjetas fiable, así como los medios correctos. Busque medios con altas velocidades de escritura y una verificación de errores superior para garantizar que su Raspberry Pi sea rápida y eficiente. Compre tarjetas SD solo de proveedores acreditados.

6. ¿No hay salida de video en Raspberry Pi?

Su Raspberry Pi no puede mostrar video sin una tarjeta SD de arranque y un cable HDMI que funcione.

El dispositivo de visualización debe poder detectar la señal de la Raspberry Pi. Si parece que Pi no arranca porque no aparece nada en la pantalla, deberá forzar la detección de HDMI.

Dado que la Raspberry Pi no tiene un BIOS, se basa en cambio en los archivos de configuración en la tarjeta SD. Puede forzar la detección de HDMI conectando su tarjeta SD a su computadora de escritorio o portátil y navegando por la partición /boot/. Abra el archivo config.txt y añade lo siguiente al final:

hdmi_force_hotplug=1

Guarde y salga del archivo, extraiga de forma segura la tarjeta SD, insértela de nuevo en la Raspberry Pi y vuelva a encenderla.

Otras opciones de video son posibles. Pero los modelos Pi recientes usan TRRS, lo que significa que necesita el cable correcto. Este cable podrá traducir señales RCA (conectores rojo y blanco) y señales mixtas (conectores amarillos).

Puede encontrar un cable TRRS A/V adecuado en Amazon. Esto debería funcionar para usted si HDMI no es una opción.

7. ¿Raspberry Pi no arranca? ¿Cómo saber si está roto o defectuoso?

Foto 4 de 7 razones por las que Raspberry Pi no arranca y cómo solucionarlo

Si ha realizado este paso y la Raspberry Pi aún no arranca, es probable que el dispositivo esté defectuoso.

Si tiene una Raspberry Pi B, B+, 2B, 3B o 3B+, una forma de comprobar si está rota es compararla con un modelo idéntico que sepa que funciona.

Retire la tarjeta SD, el cable Ethernet, el cable de alimentación y el cable HDMI del dispositivo sospechoso. Retire todo lo demás conectado y reemplace el dispositivo que funciona con el mismo cable, periféricos y tarjeta SD.

Si la unidad solo arranca, su Pi está rota; si no, entonces su cable, fuente de alimentación o tarjeta SD está causando el problema.

Mientras tanto, para los dispositivos Raspberry Pi A, A+ y Zero, existen diferentes formas de comprobar si hay dispositivos sospechosos. Retire todos los cables y la tarjeta SD, conecte el dispositivo mediante un cable USB a su PC con Windows. .

Si está activo, el dispositivo será detectado y sonará una alarma. Debería ver la Raspberry Pi listada en el Administrador de dispositivos como "BCM2708 Boot". En Linux y Mac, una Raspberry Pi A o Zero en ejecución aparecerá en la lista con el comando dmesg.

El Raspberry Pi está cubierto por una garantía de 12 meses, pero no lo devuelva sin consultar primero los términos y condiciones.

Arriba hay 7 cosas que debe verificar para solucionar los problemas de arranque de Raspberry Pi. Se puede resumir de la siguiente manera:

¿Usas una Raspberry Pi 4? Comprueba el cable de alimentación, el sistema operativo y el cable HDMI

  1. Compruebe los LED
  2. ¿Es adecuada la fuente de alimentación?
  3. ¿Ya instalaste el sistema operativo?
  4. ¿Son fiables las tarjetas microSD?
  5. ¿Está desactivada la salida HDMI?
  6. ¿Tu Raspberry Pi está defectuosa?

Una vez que haya solucionado el problema, ahora es el momento de elegir un proyecto de Raspberry Pi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!