7 razones por las que la IA no puede reemplazar a los humanos en el trabajo
Por lo tanto, los empleados temen perder sus trabajos y ser reemplazados por máquinas.
Aunque la IA está diseñada para reemplazar el trabajo manual al hacer que el trabajo sea más rápido y eficiente, no puede reemplazar completamente a los humanos en el lugar de trabajo. En este artículo, verá por qué los humanos siguen siendo increíblemente valiosos en el lugar de trabajo y no pueden ser reemplazados por completo por la IA.
1. La IA carece de inteligencia emocional
La inteligencia emocional es uno de los factores especiales que hacen que las personas siempre tengan un puesto indispensable en el ámbito laboral. Una necesidad humana indiscutiblemente básica es la necesidad de conexión emocional con los demás. La IA puede intentar imitar la inteligencia humana, pero la inteligencia emocional no es lo que imita como inteligencia. ¿Por qué? Porque requiere empatía y una comprensión profunda de la experiencia humana.
Los dueños de negocios inteligentes y los ejecutivos corporativos entienden la importancia de involucrar emocionalmente a los empleados y clientes. Una máquina no puede alcanzar ese nivel de conexión humana.
Independientemente de qué tan bien estén programadas las máquinas de IA para responder a los humanos, es poco probable que los humanos desarrollen una fuerte conexión emocional con estas máquinas. Por lo tanto, la IA no puede reemplazar a los humanos, especialmente cuando conectarse con otros es fundamental para el crecimiento del negocio.
2. AI solo puede funcionar con entrada
La IA solo puede trabajar con los datos que recibe. Entonces, cuando los datos que ingresan a la máquina no cubren una nueva área de operación o su algoritmo no cubre circunstancias imprevistas, la IA se vuelve inútil.
Estas situaciones son comunes en las industrias de tecnología y manufactura, donde los desarrolladores de IA están constantemente tratando de encontrar soluciones.La idea de que las herramientas de IA se adaptarán a cualquier situación es uno de los mitos comunes sobre la inteligencia artificial.
Por lo tanto, si temes que la inteligencia artificial pueda penetrar en todas las industrias y eliminar la necesidad de tus habilidades especializadas, entonces puedes estar seguro de que esto no sucederá. El razonamiento y el poder del cerebro humano para analizar, crear, mejorar, maniobrar y recopilar la información es algo que la IA no puede imitar fácilmente.
3. El proceso creativo de AI está limitado por los datos que recibe
Cuando se trata de generar conceptos innovadores y formas de hacer las cosas, la IA carece de capacidades humanas, ya que se ha establecido que la IA solo puede trabajar con los datos que recibe. Por tanto, la IA no puede pensar en nuevas formas, estilos o modelos de trabajo y se limita a ciertos estereotipos.
Los empleadores y los empleados conocen la importancia de la creatividad en el lugar de trabajo. La creatividad genera una sensación de entusiasmo por algo nuevo y diferente, en lugar de las acciones aburridas y repetitivas para las que la IA está diseñada. La creatividad está en el corazón de la innovación.
La capacidad de pensar creativamente se trata de pensar. Las máquinas están diseñadas para "pensar por hábito". Esto significa que las herramientas de IA solo pueden funcionar dentro de su rango de datos asignado.
Los humanos, por otro lado, pueden pensar fuera de la caja, extraer información de una variedad de medios y crear soluciones a problemas complejos con poca o ninguna información. Debido a que la IA no tiene la capacidad de pensar fuera de la caja y generar ideas creativas para innovar, la IA no puede reemplazar a los humanos en el lugar de trabajo.
4. La IA no tiene habilidades interpersonales
Las habilidades blandas son imprescindibles para todos los empleados en el espacio de trabajo. Estos incluyen trabajo en equipo, atención al detalle, pensamiento crítico y creativo, comunicación efectiva y habilidades interpersonales, etc. Estas habilidades blandas son necesarias en todas las industrias y debes desarrollarlas para convertirte en un profesional en el trabajo.
Las personas están capacitadas y se requiere que tengan estas habilidades; diseñado para ser accesible a todos, independientemente de su ubicación. Los líderes corporativos los necesitan para desarrollar al personal en todas las industrias. Por lo tanto, estas habilidades blandas le brindan una ventaja en el espacio de trabajo sobre la IA.
Sin embargo, las habilidades blandas son ajenas a las máquinas de IA. La IA no puede desarrollar estas importantes habilidades blandas en el desarrollo y crecimiento del lugar de trabajo. Desarrollar estas habilidades requiere mayores niveles de razonamiento e inteligencia emocional.
5. Las personas hacen que la IA funcione
No habría inteligencia artificial sin inteligencia humana. El término inteligencia artificial significa diseñado por humanos. Los humanos escriben las líneas de código en las que se desarrolla la IA. Los datos con los que trabajan las máquinas de IA son ingresados por humanos, quienes luego usan esas máquinas ellos mismos.
A medida que las aplicaciones de IA continúan evolucionando, los servicios humanos también. Alguien tendrá que diseñar los procesos de IA para las máquinas, gestionarlas y mantenerlas. Solo los humanos pueden hacer eso. Con base en estos hechos, puede refutar con confianza cualquier especulación de que la IA reemplazará a los humanos en el lugar de trabajo.
6. La IA está diseñada para complementar las capacidades y la inteligencia humanas, no para competir con ellas
Las aplicaciones de IA realmente están tomando su lugar en el lugar de trabajo y reemplazarán muchos de los trabajos que realizan los humanos en la actualidad. Los trabajos que acepto, sin embargo, a menudo se limitan a tareas repetitivas que requieren poco razonamiento estresante. nuevos roles para los humanos a medida que el mundo avanza hacia un panorama tecnológico más integrado.
Un informe del Foro Económico Mundial muestra que, si bien las máquinas de IA reemplazarán alrededor de 85 millones de puestos de trabajo para 2025, también se crearán alrededor de 97 millones de puestos de trabajo ese año gracias a la IA. Entonces, la gran pregunta es: ¿Cómo pueden los humanos trabajar con IA en lugar de ser reemplazado por él Este debería ser el foco del desarrollo futuro.
Porque hoy en día sería difícil, si no imposible, vivir sin IA, pero sin humanos no habría inteligencia artificial. Las organizaciones con visión de futuro han desarrollado formas en las que pueden combinar capacidades humanas y de inteligencia artificial para lograr niveles más altos de productividad e innovación.
7. La IA necesita una revisión de la realidad
Un gran problema con los chatbots de IA como ChatGPT es que a menudo son imprecisos y requieren moderadores humanos. Es cierto que la IA tiene la capacidad de aprender muy rápidamente, pero carece de conciencia y simplemente no tiene la capacidad de razonar y refutar eventos en la medida en que los humanos pueden hacerlo. Esta es la razón por la que probablemente deberías evitar preguntarle a un chatbot de IA sobre ciertas cosas.
Vale la pena mencionar aquí que, dado que la IA no puede autorregularse y requiere censura externa, es probable que la verificación de hechos se convierta en una profesión dominante en el futuro. Entonces, mientras tanto, puede repasar sus habilidades de investigación.
Deja una respuesta