3 formas de ganar dinero con Clubhouse

Como os comenté hace unos días, Clubhouse está abriendo las puertas a muchos profesionales que se han encontrado con una nueva comunidad. Clubhouse permite hablar, ser escuchado y dejar participar activamente a la audiencia, lo que se puede lograr para realizar debates entre varias personas, con varios moderadores y una gran audiencia dispuesta a expresar al máximo el conocimiento y la experiencia de los participantes.

Aunque la app tiene casi un año en iOS, Clubhouse en español recién comenzó a despuntar durante las últimas semanas, pero podemos darte algunos datos relacionados con el modelo de negocio que estás preparando.

Pero primero vayamos a por las dos novedades que lanzarán dentro de muy poco tiempo.

Novedades en Casa Club

De momento solo hay tres perfiles en cada sala, los moderadores, los miembros del público que suben al escenario y que pueden activar el micrófono para hablar, y los miembros del público que prefieren sólo escuchar sin participar activamente. Con estos tres perfiles se pueden hacer muchas cosas, como invitar a un experto para que participle también en la sala, pero ese experto dentro de muy poco tendrá otro perfil, también diferenciado, como el del moderador, pero con un color que indica que su misión dentro de la sala será especial.

Por otro lado, se aborda la posibilidad de poder poner música sin miedo a infringir los derechos de autor, gracias a una integración con las listas de Apple Music, algo gracias a un acuerdo entre Clubhouse y Apple.

Ganar dinero con Clubhouse

Para aquellos que estén pensando en monetizar la experiencia, Clubhouse prepara algunas sorpresas interesantes:

– Podremos tener clubes donde para participar haya que pagar.

– Podremos pagar para escuchar a alguien en concreto.

– Podemos hacer donaciones a personajes específicos.

Estos modelos aún no están definidos, y aunque se han presentado oficialmente, ya se están divulgando internamente en la comunidad para que podamos tener una idea de lo que nos espera en el futuro.

Lógicamente, además de estos puntos importantes definidos dentro de la propia plataforma, nada te impide hacer negocios en paralelo, como invitar a un profesional a hablar de un tema específico en nuestra sala y pagar por tu participación, o realizar consultas gratuitas y permitir que nos contraten posteriormente para algo más personalizado.

Lo que está claro es que puede haber un antes y un después importante para muchos profesionales que están acostumbrados a transmitir usando solo su voz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!