15 animales exóticos y legales que no creerás que hay
Te traigo una lista Animales exóticos Es legal en algunas partes del mundo y muy popular entre las familias. Ciertas de estas especies son nativas de ciertas zonas, mientras que otras tuvieron mala reputación hasta la actualidad.
¿Sabías que alguien adoptó una llama? ¿O zorrillos o mapaches que merodean por muchos hogares? A continuación, repasaré ciertas de estas especies muy extrañas y sus curiosidades más atrayentes.
Les animamos a que se comprendan totalmente antes de adquirir cualquiera de los animales que vamos a descubrir ahora. Si no están legalizados en tu país, no solo te causarán inconvenientes legales, sino que también podría ser una especie que no se amolda bien a la manera de vida humana o al medioambiente del país que brindas.
15 animales exóticos y legales
Justo o
El zorro fennec, también conocido como zorro del desierto, es un mamífero carnívoro de la familia canina. Habita naturalmente en el Sahara y la península del Sinaí.
Se caracteriza por sus enormes orejas que tienen la posibilidad de ayudarlo a soportar climas desérticos extremos. Por otra parte, su dieta incluye roedores, réptiles, insectos, huevos, aves y frutas como dátiles, moras y bayas.
¿Cuál es su mayor atrayente? Resulta que estas admirables criaturas son muy limpias, amigables, cariñosas y simples de domesticar. Hay que recordar que por su especificidad, solo es legal en determinados lugares.
Planeador del azúcar
También conocido como el planeador del azúcar, el planeador es un mamífero que forma parte a la familia de los marsupiales. En su estado natural, habita el norte y este de Australia, en particular la isla de Nueva Guinea.
Su dieta radica en fluidos florales y néctar, tal como arañas, polillas y larvas de insectos. ???? Además, puede comer aves y pequeños mamíferos.
Debido a su color impresionante y su rico pelaje, hoy en día son muy populares como mascotas. Sin embargo, si quiere adoptarlo, sepa que estas criaturas deben vivir en grupos de al menos 2 personas. Por este motivo, se requiere un documento particular para su adopción en España y Estados Unidos.
zorrillo
La mofeta, también famosa como ???? mefitidos ???? ¿o entonces? ???? ¿Mofetas?
Su primordial característica es el fragancia fuerte y terrible que desprende como método de defensa. En cuanto al color, suele haber franjas blancas sobre un fondo blanco, pero estas pueden ser diferentes.
Es omnívoro, con lo que puede comer insectos, huevos, frutas, pequeños mamíferos, pájaros y miel.
Si elige adoptarlo, solo es legal poseerlo como mascota en todas unas partes de los Estados Unidos, así como en los Países Bajos, Italia, Gran Bretaña, Alemania y Canadá.
Erizo
El erizo es un pequeño mamífero cubierto de espinas huecas y duras. No son tóxicos y están hechos de queratina. Aunque no son muy afilados, pueden ocasionar daños. En verdad, lo utilizan como una forma de sobrevivir.
El erizo es un animal solitario, pero más que nada tiene buen carácter. Puede convivir con otros animales como perros y gatos. Esta criatura adopta eminentemente una vida nocturna y una dieta insectívora.
Hoy día hay 16 especies diferentes de erizos en Europa, Asia y África. Si quieres tener un erizo como mascota, ten presente que puedes adquirirlo en las tiendas de mascotas estadounidense, pero ciertas especies han sido prohibidas en países como España.
Kapibara
También popular como ?????? Carpincho ???? Donde ???? chigüiroâ ????, el capibara es el roedor más grande y pesado del mundo. Sucede en hábitats naturales desde el este de Venezuela y Guyana hasta Uruguay y el centro-norte de Argentina.
El capibara se caracteriza por un cuerpo en forma de barril, cabeza pequeña, sin cola, pelaje largo y áspero, pero ciertas secciones son tan delgadas que la piel se puede contemplar.
Si quieres utilizarlo como mascota, deberás decantarse por un macho, ya que solo ellos podrán vivir solos. Por su salud, también es conveniente instalar una piscina y vivir en una región de clima tropical. Son legales en la mayor parte de los USA.
Gato cerval
Los servals son mamíferos carnívoros de la familia de los gatos. Con la excepción del desierto y la mayor parte de Sudáfrica, están en hábitats naturales en todo el conjunto de naciones africano.
Los servals se identifican por una figura esbelta con máculas negras en su pelaje amarillo. Su cola no es larguísima, su cabeza es pequeña equiparada con el resto del cuerpo, pero sus orejas son enormes.
Si desea tratarlo como a una mascota, precisa una cerca grande y segura al aire libre y un ámbito cálido a lo largo de todo el año. Es ilegal tener un serval en muchas unas partes de los Estados Unidos. Si tienen licencias, privilegios e inspecciones en otros sitios, tienen la posibilidad de convertirse en mascotas en esa región.
camello
La llama es un mamífero doméstico de la familia Camelidae. En la mayoría de los casos, habita la mayoría de los Andes de América del Sur, en especial entre Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Argentina.
Además de ser un animal salvaje, asimismo es una mascota de la mayoría de los pueblos indígenas. Sin embargo, se puede localizar como mascota en diferentes unas partes de los USA. Tras todo, tienen una actitud muy cariñosa hacia la gente que los tratan de la misma manera.
Esta criatura es muy sosegada y fácil de criar, principalmente porque come pasto y hierbas. Y si bien mucha gente considera que no huelen mal.
Urales
Los canguros son mamíferos herbívoros que forman parte a la familia de los marsupiales y están relacionados con los canguros y los canguros. Viven de manera natural en los espacios secos y libres de Australia.
Se identifica por unas patas enormes, aunque es mucho más pequeño que un canguro. Está habituada a caminar sola y, con frecuencia, mete a sus hijos en una bolsa. Tienen pelaje negro y puños palmeados.
Aunque es raro tenerlos como mascotas en los Estados Unidos, algunos estados permiten la adopción.
Acostumbran a comer hierba y arbustos en su entorno natural. En el caso de la cría artificial, es aconsejable proporcionar heno fresco de alta definición.
Kinkayo
El kinkajú, asimismo conocido como "martucha", es un mamífero carnívoro perteneciente a la familia de los procyonid. Está relacionado con los mapaches y los mapaches y no tiene nada que ver con los primates. Puede localizarlo en hábitats naturales en la jungla mexicana y otras partes de Centroamérica, así como en unas partes de Brasil.
Se identifica por una cola extendida y rizada y una cara plana, ojos enormes y orejas pequeñas y redondas y pilosas.
Si bien son bien difíciles de hallar porque son nocturnos, cada vez hay más cuentas de tarjetas doradas libres como mascotas. El 80% de su dieta se compone de frutas. A lo largo de su encarcelamiento jugará por la vivienda y te seguirá a la cocina por el hecho de que sabe que allí tienes comida.
Gineta
También popular como algalia, el gen es un mamífero carnívoro de la familia de las viveridas. Está en su hábitat natural en la Península Ibérica, Baleares y Francia. También en Oriente Medio, una gran parte del continente africano y la parte noreste del conjunto de naciones europeo.
Sin embargo, su llegada a Europa es relativamente novedosa, ya que probablemente halla sido introducida por humanos de manera inadvertida. Originalmente era una mascota que cazaba ratas en la granja y era un simple polizón para los navíos árabes y romanos que cruzaban el Ajustado de Gibraltar.
Aun de este modo, en el momento en que viven con humanos, solo quieren sostener sus huertas libres de roedores.
mapache
Los mapaches también se los conoce como "mapaches depuradores 'y son mamíferos omnívoros de la familia de los mapaches. Se puede hallar en todas y cada una de las Américas y muchos en los USA lo tratan como una mascota.
Se caracteriza por el pelo gris plateado de longitud media. Es mayor y más grande que un gato. Además, tiene una sección de pelo obscuro que se prolonga desde las mejillas hasta los ojos y se siente como si estuviese empleando una máscara.
Si bien su carácter es típico es un animal salvaje, tiene cierta agresividad y puede ser entrenado mientras dure. Sus comidas preferidas son carnes blancas y pescado, frutas y verduras. Jamás le dé carnes rojas o pescados azules pues su estómago no los desea digerir.
Mara
Asimismo conocida como liebre patagónica o criolla, la mara es un roedor herbívoro de la familia Cavidae. Irónicamente, esta no es una auténtica familia de conejos. Es un animal propio de Argentina.
Tiene piernas largas y fuertes y lo empleará para correr a gran velocidad cuando lo persigan. Además, es considerado entre los roedores mucho más grandes de todo el mundo tras el capibara.
Su dieta radica eminentemente en hierbas y otras yerbas. Curiosamente, gracias a su metabolismo, puede vivir sin beber mucha agua. No obstante, debido a las diferentes condiciones de vida en cautiverio, no debería faltar. Además, deben comer buena comida para conejos o cobayas, tal como achicoria, repollo y zanahorias.
Rata de Gambia
La rata de Gambia es un roedor omnívoro de la superfamilia Muridae. Es originaria de África y medra en los bordes de bosques y llanuras.
Su particularidad es que tienen la posibilidad de escalar bien. Asimismo tienen bolsillos con apariencia de hámster en sus mejillas.
Curiosamente, son relativamente nuevos en cautiverio. Por tal razón, tienen la posibilidad de ser mucho más impredecibles que los ratones comunes y los temperamentos particulares tienen la posibilidad de variar.
No obstante, con la domesticación adecuada, la mayoría se volverá muy cómoda y fácil de controlar. Ella es muy inteligente, gentil y juguetona. Por curiosidad, de manera frecuente lamen a sus amos, se frotan el estómago y recogen cosas brillantes.
Jerbo egipcio
Asimismo popular como el ratón piramidal, el jerbo egipcio es un roedor originario del norte de África y Oriente Medio. Se caracteriza por una longitud de unos 12 cm, si miras su cola es de 20 cm. Tiene ojos enormes que tienen la posibilidad de asistirlo a ver cosas durante la noche y sus oídos tienen la posibilidad de actuar como reguladores del calor.
Gracias a sus gigantes patas traseras, pueden saltar de manera fácil sobre la arena. En contraste a otros roedores, no requiere un sinnúmero de alimento para ser consumido. Por lo general, come flores, hierbas, frutas, semillas, tubérculos, insectos y huevos de aves. Son legales en la mayor parte de África y Europa.
oso hormiguero
Tamandú, asimismo popular como el oso de la miel, es uno de los dos osos hormigueros que viven en América del Sur. Se caracteriza por una nariz afilada y protuberante que le contribuye a alimentarse de hormigas y termitas. Pero, ¿por qué razón tenerlo como mascota?
Resulta que estas criaturas son tan cariñosas y expresivas como los perros. Aunque son insectívoros, nutrirlos no es bien difícil ya que su dieta se alimenta eminentemente de termitas.
En verdad, algunas amazonas nativas mantienen tamanduas en sus hogares para eludir que las termitas destrocen la estructura de la casa.
Deja una respuesta